Desde hace algún tiempo los enfoques sistémicos se han difundido tan ampliamente y en campos tan diversos que se han constituido en referentes de cientificidad y vigencia. Estamos en la era de los sistemas y a menudo la concepción sistémica se plantea como el paradigma del pensamiento contemporáneo. Un objeto de las Ciencias Sociales es precisamente la complejidad e interdependencia de sus movimientos, los enfoques sistémicos proporcionan los marcos conceptuales y los recursos metodológicos requeridos para ser abordados interdisciplinariamente en su estudio. Es propio del desarrollo de los investigadores abordar…
Leer másEdición: Año 5, número 29, Febrero 2021
Investigación y gestión de proyectos. La dimensión de sustentabilidad
El impacto que las acciones de los seres humanos han producido sobre los recursos naturales, que implica entre otras cosas la explotación y el uso de los elementos de la naturaleza para el desarrollo de las ciudades y las poblaciones dentro del sistema capitalista, nos condujo a la búsqueda de conceptos que involucraran un conjunto de componentes necesarios en su conservación y aprovechamiento. El concepto de desarrollo sustentable se usa dentro de la economía, ecología, agricultura y en casi todas las disciplinas tanto de las ciencias sociales como de las…
Leer másHistoria de los conceptos
Hace treinta y dos años que pertenezco a la UAM-X. Ingresé como temporal igual que todos, trabajando para conseguir cosas y al principio un poco zarandeada porque me decían que debía leer el Libro Azul para comprender el Sistema Modular, pero como soy egresada del Colegio de Ciencias y Humanidades-CCH, para mí el Sistema Modular era un método de trabajo con el que estaba familiarizada. En el CCH ni es modular ni se le llama así, pero es un tratamiento horizontal con los alumnos y el trabajo es interdisciplinario y en equipo. Ingresé a la…
Leer másLas enfermedades de los trabajadores
¿En qué trabajas?, pregunta clave para entender las condiciones de vida y salud de los individuos. La actividad laboral es tan importante que determina el nivel socioeconómico, estilo de vida, tiempo libre, alimentación, salud física y mental de una persona. La forma en que se realiza el trabajo, el ambiente físico, las herramientas y sustancias químicas generan enfermedades profesionales que son muy estudiadas desde la medicina del trabajo y la salud ocupacional, pero pocas veces reflexionamos acerca de la relevancia que tienen aquellas condiciones de trabajo sobre la salud mental,…
Leer más