El regreso a las actividades en la UAM: recomendaciones para el AUTOCUIDADO

El curso masivo abierto en línea, “El Regreso a las actividades en la UAM: Recomendaciones para el autocuidado” ya está disponible en el servidor Universidad Autónoma Metropolitana, y ofrece indicaciones prácticas a nuestra comunidad universitaria para el regreso razonado y planificado a las actividades en las instalaciones. Al finalizarlo, se espera que las y los participantes logren identificar puntualmente información, comprenderla y llevar a cabo las medidas necesarias para el autocuidado y el cuidado comunitario en las uniades de la Casa Abierta al Tiempo. Este curso surge de un proceso…

Leer más

Ecología social para la Ciudad de México

Los temas específicos que se abordan en las investigaciones Impacto de una intervención sobre algunos parámetros de inflamación en pacientes con sobrepeso u obesidad con y sin síndrome metabólico y Mecanismos inmunológicos involucrados en pacientes obesos con síndrome metabólico son los aspectos inmunológicos (celulares y moleculares), metabólicos y de composición corporal en personas con sobrepeso y obesidad con o sin síndrome metabólico. Anteriormente se trabajó los aspectos inmunológicos en infantes con desnutrición e infecciones. No obstante, cuando se habla de la relación medio ambiente-ciudad, también se hace referencia a una…

Leer más

Obesidad: impacto en intervenciones y mecanísmos inmunológicos con pacientes con o sin síndrome metabólico

Los temas específicos que se abordan en las investigaciones Impacto de una intervención sobre algunos parámetros de inflamación en pacientes con sobrepeso u obesidad con y sin síndrome metabólico y Mecanismos inmunológicos involucrados en pacientes obesos con síndrome metabólico son los aspectos inmunológicos (celulares y moleculares), metabólicos y de composición corporal en personas con sobrepeso y obesidad con o sin síndrome metabólico. Anteriormente se trabajó los aspectos inmunológicos en infantes con desnutrición e infecciones. El primer proyecto –y más actual– tiene como propósito identificar los cambios bioquímicos, de composición corporal…

Leer más

El cine: espacio de convergencia para la invetigación y la producción

La tarea específica que aborda la investigación Los medios audiovisuales en México. El cine: Como espacio de producción e investigación, se refiere al estudio de los medios audiovisuales en nuestro país que permiten vincular el proceso de enseñanza-aprendizaje a problemáticas socialmente definidas de la realidad; además de apoyar a la investigación del cine que, desde sus orígenes, debe ser analizado a partir de su carácter histórico, sociológico, psicológico y de crítica literaria. Por ello, a lo largo de este trabajo ha sido prioritario crear equipos de investigación que alientan al…

Leer más