El diseño industrial para la creación de dispositivos terapéuticos y médicos ocupa un lugar muy importante y cada vez más solicitado. En el desarrollo de un producto, el diseñador industrial debe tener en cuenta al actor clave, el usuario, y evaluar todos y cada uno de los aspectos en los que interviene el diseño, desde el funcionamiento hasta el mantenimiento. Un equipo con un buen diseño impacta tanto en los usuarios como en la práctica médica. Los diseñadores debemos hacer investigación con el personal de salud para desarrollar y evaluar…
Leer másEdición: Año 4, número 20, Enero 2020
ISSN 2448-8070
Laboratorio de Ecología microbiana
Me uní al proyecto de la UAM en el año de 1994, invitada por la Dra. Martha Signoret Poillon, quien me enamora de su proyecto de trabajar con redes tróficas microbianas y me propone formar el laboratorio de Microbiología Acuática. Empezamos en instalaciones provisionales y cuando se planea la construcción del edificio F se nos asigna un área apropiada para comenzar a formar un laboratorio y recursos humanos dedicados al estudio de la Ecología microbiana. Al comienzo teníamos muy poco equipamiento y casi nada de materiales, sólo la ilusión de…
Leer másConstrucción social de la sexualidad y el género
La Dra. Ana Amuchástegui posee una amplia experiencia en investigación cualitativa sobre procesos subjetivos de apropiación de derechos ligados a la sexualidad y la reproducción, entre otros temas. Ella nos presenta su trabajo tanto en docencia como en investigación: Ingresé hace 30 años a la universidad y he dado clases desde entonces en la licenciatura en Psicología, en el posgrado de Psicología Social de Grupos e Instituciones, y también en la Maestría de Estudios de la Mujer. Durante largo tiempo participé en el Seminario de sexualidad y género en el…
Leer másRediseño de Sistemas Agrícolas
El consumo de alimentos orgánicos se ha convertido en una práctica cada vez más frecuente y extendida, dejando de ser una simple moda; hoy en día existen grupos de consumidores comprometidos con el medio ambiente. Siempre se tiene la inquietud de consumir alimentos sanos y de mejor sabor, en la Ciudad de México existen diferentes mercados orgánicos, pero muchos de ellos son elitistas, muy caros, para un público selecto. Nuestro grupo de investigación ha estado trabajando con productores de los Municipios de Tlalmanalco y San Juan Atzacualoya, que son zonas…
Leer másTodo con la tierra y por ella
El estudio del movimiento campesino es un tema tan amplio que significa un enorme reto abordarlo y lo he hecho por regiones y por problemáticas expresando sólo las más visibles como la migración, el papel de la mujer, el movimiento en defensa de la tierra, entre otras, porque en cada campo agrícola, en cada comunidad, encontramos condiciones distintas y diferentes repercusiones de los mismos fenómenos. Sin embargo, las hemos ido abordando poco a poco y paso a paso y hemos abarcado un universo significativo de problemas comunes y de problemáticas…
Leer másEDITORIAL
El hecho de que aparezcan proyectos de desarrollo (tanto sociales como rurales y tecnológicos) en las comunidades es un indicativo de que los sueños se vuelven colectivos y, cuando esto sucede, aparece también la esperanza. Es necesario mirar lo que la gente está construyendo, las respuestas concretas que se están generando, las cosas que han funcionado en el pasado y siguen vigentes. A partir de esta perspectiva vemos que el desarrollo se basa en muchos proyectos que fortalecen las economías familiares, que representan una alternativa diferente, que son viables y…
Leer más