Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco CIBAC

En sus orígenes, el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC) pertenecía a la Delegación Xochimilco. Se enfocaba principalmente en la conservación de la flora y fauna de la zona. Se firmó en 1994 un convenio entre la Delegación Xochimilco -del aquel entonces Distrito Federal- y la UAM Xochimilco, en el cual se cedieron los derechos del CIBAC a nuestra institución para usar el espacio físico y dar continuidad a los trabajos de conservación de especies de Xochimilco. En noviembre de 1999 las autoridades del D.F. donaron a…

Leer más

Un proyecto con corazón

Soy egresado de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UAM-X. Mientras realizaba el trabajo terminal previsto por el último año de la carrera ocurrió un suceso histórico que cambió mi vida: el terremoto del 19 de septiembre de 2017. Antes del sismo desarrollaba, junto con mi equipo, un proyecto de cajetilla de cigarros con un compartimiento para colillas. Tal vez habría tenido más éxito y aceptación, pero me ganó el sentimiento y no dudé en cambiar el proyecto. Junto con compañeros de la carrera formamos un colectivo para brindar…

Leer más

Los procesos territoriales y sus trasformaciones

Espacio, paisaje, región, territorio y lugar: la diversidad en el pensamiento contemporáneoEs un tema de investigación que he trabajado durante muchos años y se refiere a la identificación en la forma como los conceptos de espacio, paisaje, región, territorio y lugar han sido trabajados al interior de las ciencias sociales y su redimensionalización a lo largo de la historia moderna hasta la actualidad. El uso que se les da propicia el paso a un cambio importante en el significado de las categorías, que es preciso evidenciar y clarificar en el…

Leer más

Transformaciones de la cultura y la comunicación en el tercer milenio

Estamos gobernados y dominados tanto ideológica como políticamente por los medios masivosRegidos por un sistema de desperdicio impuesto por la sociedad del hiperconsumo y por eso se construye una cultura parasitaria que es la cultura chatarra. Uno de los ejemplos más impactantes que tenemos en México es cómo a partir del Tratado de Libre Comercio y la vinculación con la globalización hemos tenido un cambio de fronteras ideológicas, de valores, principios, imaginarios, tradiciones, costumbres, etc., para podernos adaptar a la modernidad y se considera que lo que no está adaptado…

Leer más

Una vida saludable es esencial para poder disfrutar de otros derechos humanos

Una vida saludable es esencial para poder disfrutar de otros derechos humanosEl Dr. Jorge Alcocer Varela reveló que el ideal del gobierno entrante es dar “seguridad a cada mexicano desde que nace hasta que muere, desde la cuna hasta la tumba” y así garantizar de manera gratuita el derecho a la salud. “Esto ya está establecido en la Constitución, pero es letra muerta, lo que queremos es que se convierta en realidad”. Los principios del nuevo gobierno en materia de salud se basan en: Un sistema de salud público, universal…

Leer más

EDITORIAL

Enlaces Xochimilco representa un esfuerzo por informar y comunicar un sinfín de investigaciones que se generan dentro de la Unidad. Tenemos la seguridad de que todas las personas involucradas en el trabajo universitario, tanto docentes investigadores como estudiantes y personal administrativo, tienen y producen información valiosa que es digna de comunicarse. Enlaces Xochimilco está abierta a la participación plural y heterogénea con el propósito de conocer y transmitir el conocimiento y las experiencias de la institución. Es por eso que en este número como en los anteriores podemos encontrar una…

Leer más