Alimentación, cultura y salud

Específicamente pensando en lo que come la humanidad como una de las expresiones socioculturales, la Dra. Miriam Bertran Vilá estudia sus elementos característicos más importantes, en el campo de los sistemas y procesos relacionados con el acto mismo de la alimentación en México. Ha juntado dos cosas fundamentales, haciendo una liga transcendental: el ser humano con lo más importante que éste hace, que es el acto de comer. La alimentación es una necesidad básica de la cual depende la supervivencia a nivel individual, absolutamente repleta de significados, simbologías, relaciones sociales,…

Leer más

La discriminación afecta la salud

Ingresé a la UAM-X como ayudante de investigación en 1999 y en el 2001 como profesor. Estudié la licenciatura en Nutrición porque mi sueño era hacer bioquímica o fisiología de hormonas; me apasiona mucho entender la complejidad del funcionamiento del cuerpo humano, pero estudiando aquí en la UAM se me abrió otro panorama, cambió mi perspectiva, se me hizo claro que era importante ver no solamente el aspecto de la biología, sino también cómo la forma en que nos vinculamos con la sociedad afecta la salud. La alimentación no es…

Leer más

Sistema Inmunitario y Nutrición

La relación entre mala nutrición y aumento del riesgo a contraer enfermedades ha sido reconocida desde tiempos muy antiguos. Las mujeres de todas las civilizaciones tuvieron conciencia de ello y por lo general se encargaron de la dieta, de los niños particularmente, asociándola con la salud. La necesidad de alimentarse y nutrirse comienza con el origen de la vida humana, puesto que los procesos químicos básicos para que las células cumplan sus funciones y para el crecimiento y desarrollo de las personas, requieren el aporte de nutrientes. Por otro lado,…

Leer más

Antropometría, salud nutricional y composición corporal en personas adultas mayores de la Ciudad de México

La antropometría se define como el estudio de las proporciones y medidas del cuerpo humano y es una sub-rama de la antropología biológica o física. Su aplicación es de utilidad para la evaluación del estado de nutrición y cuando se combina con la determinación de la composición corporal, brinda información confiable para diagnosticar entidades clínicas específicas que se suelen desarrollar en la en población mayor de sesenta años. Las técnicas y procedimientos para el registro de las mediciones antropométricas están bien descritas por lo que son exactas. Cuando se evalúa…

Leer más